Detalles del acta
27_1774_10219
Protocolo
39 - 42vta.
1774/04/27
45
1774 al 1774
JALAPA
Don Alonso de Alba, natural de la Ciudad de Medina Sidonia, Obispado de Cádiz y vecino de este pueblo de Jalapa, hijo de don Fernando Alonso de Alba y de doña Ana Bernal y Lozano, otorga poder para testar y nombra como albaceas y tutores de sus hijos a su esposa doña Ignacia Montañés de la Cueva y a su yerno don Francisco Ignacio de Herrasti. Declara es casado con dicha doña Ignacia, con quien ha procreado a doña María Ignacia de Alba, casada con don Francisco Ignacio de Herrasti; Fray Francisco de Alba, Sacerdote Religioso Profeso de N.P. San Francisco; don José de Alba, soltero; don Fray Francisco de Alba, Religioso Profeso de N. P. San Francisco en el Convento de la Cruz de Querétaro; doña Josefa de Alba, casada con Felipe Santiago de Basterra; doña Juana Manuela de Alba, doncella; don José Manuel de Alba, soltero; doña Gertrudis de Alba, casada con don Juan Ángel de Vicuña; don Juan Felipe de Alba; doña Ana María de Alba, doncella; don Pedro de Alba. Nombra como herederos a sus hijos.
PODERES
TESTAMENTOS
CÁDIZ, OBISPADO DE
JALAPA, PUEBLO DE
MEDINA SIDONIA, CIUDAD DE
ALBA, ALONSO DE
ALBA, ANA MARÍA DE
ALBA, FERNANDO ALONSO DE
ALBA, FRANCISCO DE
ALBA, GERTRUDIS DE
ALBA, JOSÉ DE
ALBA, JOSÉ MANUEL DE
ALBA, JOSEFA DE
ALBA, JUAN FELIPE DE
ALBA, JUANA MANUELA DE
ALBA, MARÍA IGNACIA DE
BASTERRA, FELIPE SANTIAGO DE
BERNAL Y LOZANO, ANA
HERRASTI, FRANCISCO IGNACIO DE
MONTAÑÉS DE LA CUEVA, IGNACIA
VICUÑA, JUAN ÁNGEL DE
USBI Xalapa
No existen imagenes disponibles
Para consultas y obtención de actas, favor de ponerse en contacto al correo usbix@uv.mx o al teléfono (228) 8 42 17 54 Ext. 12128