Detalles del acta
27_1713_7808
Protocolo
340vta. - 342vta
1716/03/12
16
1713 al 1719
JALAPA
Luis Fernández de la Flor y Pareja, caballero de la Orden de Santiago, vecino del pueblo de Jalapa, natural de la Ciudad de Alcalá de Henares en los Reinos de Castilla, hijo legítimo de Juan Fernández de la Flor y de Catalina de Pareja, difuntos, otorga su testamento como sigue: fue casado con doña Teresa García del Brocal, vecina que fue de la Puebla de los Ángeles, durante su matrimonio no tuvieron hijos, y quedó como albacea y heredero de su mujer, cuyo legado es de 500 pesos para una niña huérfana que se los debe dar cuando tome estado. Fue albacea de Antonio de Vargas, quien dejó 300 pesos de caudal que paran en la tienda que tiene en este pueblo y son para Catalina María. Tiene entre sus bienes 621 pesos que por el resto de una escritura le debe don Fernando Niño de Córdoba con hipoteca de 11 o 12 esclavos bozales que están en el ingenio Grande nombrado La Santísima Trinidad. Tiene también un mulato esclavo llamado Manuel, manda se venda. Declara que la tienda que tiene en este pueblo la puso con Antonio de Herrera, a quien no se pidan cuentas más que las que dé y se pague lo que conste en el libro de caja. Deja hecha una memoria firmada a la cual se le debe dar entero crédito y cumplimiento como si fueran cláusulas de testamento. Nombra como albaceas testamentarias al Capitán Bartolomé de Castro y a Antonio de Herrera.
CABALLEROS DE LA ORDEN DE SANTIAGO
TESTAMENTOS
ALCALÁ DE HENARES, CIUDAD DE
CASTILLA, REINO DE
INGENIO GRANDE
INGENIO LA SANTÍSIMA TRINIDAD
JALAPA, PUEBLO DE
PUEBLA DE LOS ÁNGELES, CIUDAD DE LA
CASTRO, BARTOLOMÉ DE
FERNÁNDEZ DE LA FLOR Y PAREJA, LUIS
FERNÁNDEZ DE LA FLOR, JUAN
GARCÍA DEL BROCAL, TERESA
HERRERA, ANTONIO DE
MANUEL, ESCLAVO
NIÑO DE CÓRDOBA DE LA HIGUERA, FERNANDO
PAREJA, CATALINA DE
VARGAS, ANTONIO DE
USBI Xalapa
No existen imagenes disponibles
Para consultas y obtención de actas, favor de ponerse en contacto al correo usbix@uv.mx o al teléfono (228) 8 42 17 54 Ext. 12128